獷n
esta horrible lucha por la existencia
s髄o
sobrenadan aquellos individuos exaltados
por
la noble quimera de una cultura art韘tica.?br>
FRIEDRICH NIETZSCHE
MODUS
OPERANDI I
Esa mujer:
Se inclina y muta ante el espejo.
No lo sabe hacer
de la manera correcta.
Tiene dentro de la maleta los mismos vestidos.
Afuera, ladra un perro.
La luna se puso una escafandra azul.
Todas las cartas tienen los mismos tipos:
Hasta la Arial,
mientras piensa en Times.
MODUS
OPERANDI II
Qui閚 sabe con qu?prop髎itos
artima馻 mi soledad
se las ingenia para tenerte, Manuel.
Tu nombre aliado.
Me dices que 揺speras que mi soledad
tenga presente lo contrario?
Su necedad de pulpo insatisfecho
me tantea a tent醕ulos los ocho continentes
hasta que te provoca.
Estoy pulpo de amor y de antiamor?br>
Es tu mejor aliada
mi soledad,
te provoca.
MODUS
OPERANDI III
Pude anticiparme al poema
y me arrepent?
MODUS
OPERANDI IV
De jueves a martes,
tu ausencia es la misma,
pero el silencio es otro.
MODUS
OPERANDI V
1.- Regresar?sobre sus pasos.
2.- La luna, sin nublar, opacar?jam醩.
3.- Alguien desear?dormir conmigo.
4.- Rob醤dome los sue駉s entre ellos.
5.- Complacido el otro vigilar?
6.- En mi porvenir, la madrugada.
7.- Olvidar?mi almohada una ma馻na.
8.- Al renacer, ser?de calcio.
9.- El camino y el sendero sentido.
10.- Me aguarda otro arrocero.
11.- Cargado de fr韏ol y mi tristeza.
12.- Aceite de la l醡para, el fuego.
13.- Como luz, alguien estar?
14.- Canci髇 sobre canci髇, una oraci髇.
15.- Guarde sus versos, camine.
16.- Del jazm韓 al frenes?volar?
17.- Soy viento de las canas que otro dispers?
MODUS
OPERANDI VI
S髄o las personas constatan la realidad.
MODUS
OPERANDI VII
En ese intervalo en el que nos mezclamos
es donde simplemente la realidad ocurre.
Despu閟, su tiempo la convierte en algo por
suceder
en otro recuerdo.
MODUS
OPERANDI VIII
...de tu voluntad a la m韆,
sobr?la vida.
MODUS
OPERANDI IX
Soy de la tristeza
en que era patria en tu pecho.
MODUS
OPERANDI X
La locura: Pensando en ti,
la pedantera distancia se re鷑e.
Cerrando los ojos.
Los dos.
La locura centra la mente.
Amaga divagar, cuyo conejo,
en veredas nocturnas.
Soy una monta馻 Huixtla
en el campo lluvioso.
Relumbr髇 de luna
asfixiada en sabinos.
Manta y red de otra monta馻
de cabeza necia.
|