ENERO 2005

7 / N.?26

   

ACERCA DE 諷TEN SJ諷TRAND Y LA M赟ICA OCULTA.

HACIA UNA PO蒚ICA DE LA EXISTENCIA*

Alejandro Drewes*

 

                                                           

 

  

U

n intento de aproximaci髇 a la obra de 謘ten Sj鰏trand inevitablemente queda como un ensayo incompleto, dado lo vasto de la obra del poeta sueco y la multiplicidad de dimensiones 楅tica, humanista, religiosa, entre otras?que abarcan su obra. Esto lleva al cr韙ico a tomar una pieza clave de su trayectoria vital, desgranando desde all?las notas de la sinfon韆 po閠ica.

  
     

謘ten Sigvard Sj鰏trand

(1925 - )

  

Y no casualmente la antolog韆 elegida ha sido La m鷖ica oculta [Den G鰉da Musiken], publicada en castellano por El Tuc醤 de Virginia, M閤ico D. F., 1989, Luis Soto y V韈tor Manuel Mendiola Eds., con traducciones de Pierre Zekeli y Homero Aridjis, y tomando como hilo conductor la nota introductoria de Steven Sondrup.

T韙ulo que tiene una clara referencia musical, imbricada no solamente en cada miembro del cuerpo po閠ico, sino expl韈itamente deudora en una etapa temprana de los 慞reludios?de Debussy y al 慠閝uiem?de Ligeti, herencia que, combinada con una profunda experiencia m韘tica de juventud que marcara desde la filosof韆 tomista sus primeras obras, se iba a expresar en sus traducciones al sueco de 髉eras y oratorios, entre los cuales figuran 慖figenia y Alcestes?de Gl點k y el 慚es韆s?de H鋘del.

Poes韆 absolutamente consustanciada con una experiencia personal de di醠ogo con el mundo que le tocara habitar, y lejana de todo alineamiento con las diversas corrientes literarias y est閠icas que atravesaron el mundo escandinavo a lo largo del siglo XX, la obra de Sj鰏trand mantiene, sin embargo, una notable relaci髇 con la obra de poetas como T. S. Eliot (en sus poemas tard韔s, donde vuelca sus inquietudes metaf韘icas  a prop髎ito de su conversi髇 al  catolicismo romano), Paul Val閞y (de cuya obra explora las infinitas combinatorias de los motivos musicales en la composici髇 po閠ica) y Gunnar Ekel鰂, a cuyo leitmotiv en torno al Doppelg鋘ger y a la soledad existencial del hombre se vuelve en distintos momentos de su obra.

Junto a estas afinidades electivas, el simbolismo de los tres elementos, aire, viento y agua, recorre toda su trayectoria vital, desde su primer libro de poemas, Unio (1949) hasta su obra de madurez (Transmisi髇 de corrientes, 1977; Justo sobre la l韓ea de agua, 1984). Si bien hay una clara evoluci髇 de la reflexi髇 po閠ica, desde un tomismo estrecho hasta una visi髇 m韙ica de la marcha del mundo, identificada con los arquetipos de Jung.

Distintos momentos de Sj鰏trand van y vuelven sobre el sentido del tiempo, de un tiempo presente que el poeta siente cada vez m醩 angustioso y degradado. As? en este fragmento de Paisaje del llano [Sl鋞tlandskap]:

  

  

Tu viaje a trav閟 de las noches y los d韆s es el m韔;

c髆o la luz sigue cada paso que damos,

c髆o, sin embargo, algo parecido a nosotros viaja

y queda en cada tierra,

en la alegr韆 que se profundiza

con aterradoras preguntas,  con extra馻s r閜licas,

con d韆s y noches,

con el coraz髇 que late como el riel,

mientras las fronteras desaparecen detr醩 de ti...

hasta que ning鷑 tren pueda llevarte m醩 lejos

[...]

  

  

En otro plano de la po閠ica de Sj鰏trand, la angustia ante la devastaci髇 del ambiente, de la propia casa c髎mica, compartida con tantos otros poetas escandinavos, se expresa con dureza, por ejemplo, en Nube tras nube [I namnl鰏heten]:

  

  

Nube tras nube

de fuego subterr醤eo.

Nubes exterminadoras

De odio y abstracciones.

Y nosotros los que vivimos, todav韆 respiramos

Recordando otra vida.

Pero 閟ta es nuestra vida:

Estroncio y disgusto.

Y el contagio mantenido en secreto-

Que se propaga -ue ya nos ha penetrado!

Nos ha dividido de nosotros, ha separado

las manos de la cabeza; el cuerpo y el sexo

del coraz髇; el hombre de la mujer

como el este del oeste.

  

Nube tras nube.

[...]

  

  

Pero 閟ta es nuestra vida: estroncio y disgusto.

Cesio y vac韔.

Rocas cerradas, espacios cerrados.

Odio contra odio.

[...]

  

  

Nube tras nube

de fuego subterr醤eo.

Nubes exterminadoras

De odio y abstracciones.

蓅ta es nuestra vida.

Mientras la ceniza est?cayendo, cayendo...

  

  

donde ya la estructura de la versificaci髇 se ha vuelto cortante, continuamente fragmentada por puntos, tal como la realidad que percibe el poeta y las oposiciones que quiebran los arm髇icos de un universo que fuera kosm髎 y, en una inversi髇 absurda, se ha transformado en dolor y desconcierto, cha髎.

Las nubes de Debussy, las de Arist髏eles, se han degradado ya a nubes radioactivas, y la ciencia impone al hombre su propio lenguaje, ajeno, impiadoso, apocal韕tico.

En una disociaci髇 existencial nunca resulta, el poeta que desde su trayectoria vital y desde la alquimia de la Palabra ha perseguido sin descanso la utop韆 de las dos culturas, la de C. P. Snow, constata tristemente que la ciencia se ha vuelto una empresa de robots deshumanizados, contradiciendo lo mejor de su historia; y se vuelve hacia la recuperaci髇 de los mitos, intentando habitar la augusta casa de un pasado ya irrecuperable:

  

  

Los pueblos caen,

la noche se derrama.

  

En ambos lados, el llano brota

sin lugares ocultos o evasiones.

  

En ambos lados, ellos saben que pronto

estar醤 rodeados, encerrados

(como el astronauta en su cabina espacial).

  

Oh sombras perdidas para el mundo,

yo las segu?

Con los ojos del argonauta yo segu?/font>

El libre vuelo de una paloma

Y he pasado a trav閟 de las rocas  sin que 閟tas me aplastaran.

Pero, 縬u?se yo de las formas desconocidas

aproxim醤dose en la niebla?

  

A treinta millas de la costa,

los periscopios se levantan, como lanzas del suelo.

Los 醨boles son arrancados desde los cojinillos de lanzamiento

enfrente de m?

  

A trav閟 de las rocas que chocan [Genom de sammnsl錯nde klipporna]

  

  

Y el viaje po閠ico puede cerrarse con esta impresionante recreaci髇 de Ulises, revisitado:

  

  

El reloj golpea las 17.55. El primer controlador al fin descubre la estampilla que dice que tengo el derecho de moverme libremente fuera de los muros. 揘o leo franc閟 y no he visto nada sobre este d韆 hasta el t閞mino de la noche? dice, y agrega: 揚ero ahora veo que t?has estado en esto desde el comienzo? Yo pienso que habr韆 sido mejor que 閘 me hubiera preguntado sobre la ret髍ica auto evidente de la esperanza y el cal?de la experiencia, los que durante la creaci髇 permanecen silenciosos. Pero 閘 arrebata mi pasaporte.

El reloj golpea las 16.55 y el segundo controlador pregunta abrupta, inquisidoramente: 摽C髆o te llamas realmente? ontesta!? Aturdido, un doble espectral, respondo que soy llamado Sim髇, Sim髇 es mi segundo nombre. Pero 閘 contin鷄, con una sonrisa despectiva: 揟enemos la prueba de que has mentido: has dicho que miraste en un sue駉 la mayor parte de aquello sobre lo que has escrito? Contesto, con la m醩 completa sinceridad, yo ahora s?que yo, no s髄o en plena luz del d韆, veo el concreto y la monta馻 agrietarse, empizarrarse y fluir. 揘o m醨tires, as coronas son entregadas aqu? 間uese al presente!? grita 閘.

La vieja furia comienza a irrumpir en m? pero el reloj golpea las 18.55, sin advertencia, y el tercer controlador aparece con un cuestionario (disfrazado como una b鷖queda de opini髇). Las preguntas son tan grandes como los encabezados de un peri骴ico...

摽No considera usted que la verdad exige que uno corte las alas de todos los p醞aros??/font>

摽No considera usted que la libertad exige que todos esos que se est醤 muriendo deben cuidarse a s? mismos despu閟 de las seis de la tarde??/font>

摽No considera usted?(ilegible). 摽No considera usted?(ilegible).

摽No considera usted que la realidad exige que usted se ponga voluntariamente detr醩 de los muros??/font>

El primer controlador llama la atenci髇 del tercer controlador sobre el hecho de que yo no tengo que responder a la 鷏tima pregunta.

揧o soy un farmac髄ogo, transformo los venenos en remedios, comienzo yo. Y m醩 a鷑, yo busco aqu?al Padre o el Abismo; lo incomprensible que es tambi閚 el Silencio...?/font>

Me encuentro a m?mismo fuera de la reja, negro como el negro dentro de un espejo donde se ha quitado el vidrio. La reja se sienta un poco sobre el suelo, una escalera desvencijada lleva a ella. All?debe ser encontrada la mujer que ha olvidado su origen y su nombre.

A punto de ascender los escalones gastados,  me encuentro acusando amargamente a la sociedad que he dejado. 揘o fuiste solamente que t?me negaste el derecho de los hijos. Si nunca se me pag?por el fuego, al menos deb? haber sido pagado por las cenizas.?/font>

Las manecillas de las horas se quedan inm髒iles. El primer pelda駉 se sostiene. El segundo...

  

  

* Art韈ulo aparecido en AERA, n.?5, diciembre 2004.

  

 

*Alejandro Drewes naci?en Buenos Aires en 1963. Poeta y narrador, se ha especializado en la poes韆 escandinava de los siglos XIX y XX. Su producci髇 literaria ha sido reconocida con diversos premios nacionales en prosa y poes韆. La mayor parte de su producci髇 literaria se halla contenida en varias en antolog韆s colectivas, siendo la primera de ellas Confluencia Po閠ica, I (Ediciones Nubla, Buenos Aires, 1997) y la 鷏tima en Vivencias Secretas (Centropo閠ico, Madrid, 2004).

Anexa a esta labor editorial, hay que mencionar otras obras publicadas en foros literarios de Internet. Asimismo, es propietario y moderador del foro Azulypalabras y director de la revista literaria AERA - Revista literaria de poes韆 y narrativa (http://es.groups.yahoo.com/group/AERArevistadepoesia).

Es tambi閚 lector de poes韆 en el Ateneo Po閠ico de la Sociedad Argentina de Escritores, en 揢topoes韆? 揤ientos Contrarios?y en otros espacios de la bohemia de Buenos Aires.

 

   

GIBRALFARO. Revista de Creaci髇 Literaria y Humanidades. A駉 IV. N鷐ero 26. Enero 2005. Director: Jos? Antonio Molero Benavides. ISSN 1696-9294. Copyright ?2005 Alejandro Drewes. Reservados todos los derechos ?2002-2005 EdiJambia & Departamento de Did醕tica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educaci髇. Bulevar Louis Pasteur, s/n. Campus de Teatinos. Universidad de M醠aga. 29071 M醠aga (Espa馻). Cualquier reproducci髇 total o parcial debe contar con autorizaci髇 expresa.

 

  

    Nedstat Basic - Web site estad韘ticas gratuito
El contador para sitios web particulares

Tomtop| Online shop| Online Einkaufen

Addmotor Electric Bike| Electric bike shop / electric bicycle shop Electric bike review| Electric trike| Fat tire electric bike| Best electric bike| Electric bicycle/E bike| Electric bikes for sale| Folding electric bike| Electric mountain bike| Electric tricycle Mid drive electric bike| Juiced Bikes Pedego Rad-Power

地產代理/物業投資| 租辦公室/租寫字樓| 地產新聞| 甲級寫字樓/頂手| Grade A Office| Commercial Building / Office building| Hong Kong Office Rental| Rent Office| Office for lease / office leasing| Office for sale| Office relocation

DecorCollection歐洲傢俬| 傢俬/家俬/家私| 意大利傢俬/實木傢俬| 梳化| 意大利梳化/歐洲梳化| 餐桌/餐枱/餐檯| 餐椅| 電視櫃| 衣櫃| 床架| 茶几

Wycombe Abbey| 香港威雅學校| private school hong kong| 香港威雅國際學校| Wycombe Abbey School 國際小學| 英國學校| International schools hong kong| 香港國際學校|

邮件营销| 電郵推廣| edm营销| 邮件群发软件| 营销软件| Email Marketing| 搜尋引擎優化 SEO

QR code scanner| inventory management system| labelling| Kiosk| warehouse management|

拍片王 - 影片製作/video editing